Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
5 Uber y 10 taxis piratas fueron sacados de circulación durante enero
5 de Febrero de 2019

Magallanes | 5 Uber y 10 taxis piratas fueron sacados de circulación durante enero

Este año, la Seremi de Transportes ha efectuado un total de 1.751 fiscalizaciones, incrementando su labor en un 70% en comparación a enero del año anterior, donde se fiscalizaron 1024 vehículos.

Constantes han sido las fiscalizaciones que ha realizado en Punta Arenas la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, para sacar de circulación a las personas que se encuentran realizando “carreras” de taxi de manera ilegal.

Es por esta razón que las cifras se han disparado, en comparación a enero del 2018, fecha en la que se hicieron un total de 1024 controles por parte de la unidad de fiscalización, subiendo estos números en un 70% durante el presente año, donde ya se han efectuado 1751 fiscalizaciones.

El seremi de la cartera, Marco Mella, manifestó que un total de 15 vehículos han sido sacados de circulación, enviados a la Maestranza Municipal de Punta Arenas.

“Nosotros hemos intensificado los controles en general. En enero, hicimos 1024 y este año 1751, con un incremento del 70%. Eso nos ha llevado que retiremos a la fecha 15 autos, solamente en enero, cinco de aplicación Uber y los otros restantes de vehículos ilegales, que han sido sorprendidos transportando pasajeros”, manifestó Mella.

Agregó que con esto, lo que se busca es poder combatir la ilegalidad, y además brindarle seguridad a la comunidad, considerando que a diferencia de los taxis establecidos, no existen seguros, los choferes no son profesionales, entre otras situaciones que pudiesen presentarse. Por lo que la autoridad regional, fue enfático en señalar, que continuarán más fuertemente con esta labor.

“Tenemos que pensar que las exigencias no son las mismas, el taxista debe llevar su auto dos veces al año a la revisión técnica, el conductor tiene que tener licencia clase A. y son personas que ejercen la labor de manera informal. Nosotros estamos en una campaña, mientras las aplicaciones sean legales vamos a seguir fiscalizando”, indicó la autoridad de Transporte en Magallanes.

En relación a si se mantendrán este tipo de acción, Mella fue enfático en señalar que se mantendrán durante el tiempo, ampliándose a Puerto Natales, donde además de la comunidad que habita la capital de Última Esperanza, se pueda entregar una seguridad a los turistas, que llegan en gran cantidad a dicha localidad.

“Fiscalizamos varias cosas, desde buses urbanos, a taxis, camiones y lo que es la forma de combatir la piratería, la estamos haciendo de los operativos nocturnos, hasta ir al aeropuerto. Estamos combatiendo la ilegalidad en otras provincias, donde se levanta la preocupación”, concluyó el Seremi de Transporte.

Recordemos que constantemente la comunidad ha solicitado las tradicionales “carreras” de taxi a través de redes sociales, sin existir seguridad ni antecedentes de las personas que los transportaran, pudiendo tener algunos de estos antecedentes por delitos, siendo una situación insegura para los usuarios. Por lo tanto, el Seremi Marco Mella, dijo que continuarán su labor.