Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior
IMG-20150903-WA0006
15 de Septiembre de 2015

Seremi fiscaliza a empresas de telecomunicaciones

  • El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gabriel Muñoz Obando, encabeza fiscalización realizada a la empresa Claro, respecto al cumplimiento del procedimiento sobre tramitación y resolución de reclamos que interponen los usuarios.

Con la finalidad de verificar que los proveedores de telecomunicaciones entreguen un servicio transparente y de calidad a sus clientes, el SeremiTT, Gabriel Muñoz, coordina una serie de fiscalizaciones a las empresas del rubro, constatando en terreno que la atención otorgada por estas, no transgreda los derechos de los usuarios y se dé cumplimiento al procedimiento respecto a la tramitación y resolución de reclamos.

En razón de lo anterior, la semana pasada, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, concurrió a la empresa Claro junto a un fiscalizador de la Subtel y a una funcionaria de la seremi, a realizar una exhaustiva fiscalización a la atención de usuarios, verificando la correcta recepción y cumplimiento de plazos del servicio de reclamos que las compañías brindan a sus consumidores.

Lo primero, señaló el seremi Gabriel Muñoz, que el usuario debe realizar es:

  • Realizar el reclamo en la empresa correspondiente, de forma presencial o a través de otros medios que disponga la compañía. Para ello, se tiene un plazo de 60 días hábiles, a contar del momento en que tome conocimiento del hecho. Una vez ingresada la queja, el usuario deberá recibir una copia y/o número de registro que acredite el motivo reclamado. Por su parte, la empresa deberá dar respuesta al usuario en un plazo de 5 días hábiles.

  • En el caso particular de reclamos sobre cobros no reconocidos o excesivos (impugnación), estos 60 días se comienzan a contar de la fecha máxima que se tiene para cancelar la boleta, factura o cuenta que está reclamando, sin que esto signifique la suspensión del servicio contratado.

  • Si el cliente no quedó conforme o no recibió respuesta, tiene derecho a insistir en las oficinas de la subtel, dispuestas en cada Seremi de Transportes y Telecomunicaciones del país, para lo cual tendrá un plazo de 30 días hábiles y la subtel deberá emitir una respuesta al reclamo (mediante resolución) en un plazo de 23 días hábiles, obligando a la empresa a dar cumplimiento frente a lo establecido por la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Por otro lado, la autoridad del ramo recuerda, que el titular del servicio contratado es el único que puede solicitar la copia completa de su boleta a la empresa de telecomunicaciones y así poder revisar e informarse en detalle del cobro que la compañía le ha efectuado.

El secretario regional, hace un llamado a los usuarios a dirigirse a la empresa que presta el servicio contratado y presentar su reclamo. “Es importante que todos los ciudadanos conozcan la información relevante a la hora de contratar los servicios de telecomunicaciones, ya que fiscalizar y denunciar cualquier práctica que conlleve a cobros excesivos o al no cumplimiento de los servicios ofrecidos por las compañías a los usuarios, es una tarea conjunta”

Por último, explica el Seremi, es fundamental que la ciudadanía conozca los derechos que debe exigir y las vías de reclamo si el servicio no es el adecuado. En nuestra página web Subtel.cl contamos con un espacio para ello, así como también, está disponible un canal de atención presencial de lunes a viernes, desde las 08.00 horas hasta las 13.00 horas, en la oficina de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, ubicada en Av. Colón 1106.